¿Qué es un aerotermo industrial?
Los aerotermos industriales son sistemas de climatización industrial que generan aire caliente y frío para acondicionar grandes superficies (aerotermia). El calor y el frío se obtiene mediante la circulación de aire a través de un elemento intercambiador. Este aire resultante puede ser generado por medio de la circulación de agua caliente o fría, agua sobrecalentada o vapor de agua por el intercambiador.
Los aerotermos industriales lanzan directamente el aire caliente o frío al local y este puede ser aspirado del mismo local, del exterior, o de ambos, mediante un elemento opcional denominado caja de mezcla que, por medio de unas compuertas, logran obtener esta combinación de aire recirculado y de aire de nueva aportación. Este método es ideal para tener una calefacción con aerotermos.
El campo de aplicación de los aerotermos industriales es muy amplio y los podemos encontrar: aerotermos para invernaderos, aerotermos para granjas (avícolas, porcinas, etc.), locales comerciales, naves industriales, almacenes, pabellones deportivos y en general en cualquier gran superficie que se desee climatizar. La homogeneidad de temperaturas obtenidas en los espacios, es superior a la de otros sistemas de climatización industrial.
Tipos de aerotermos
En función de la fuente de calor, los aerotermos industriales pueden ser:
Aerotermos industriales a gas
En los aerotermos a gas la combustión se genera dentro del elemento mediante una mezcla de aire y gas en un quemador. El sistema se compone por un ventilador que hace circular el aire a través de la superficie de un intercambiador, produciéndose el aumento de la temperatura del aire.
Aerotermos industriales de agua
El calor o frío es generado por medio de la circulación de agua caliente o fría, agua sobrecalentada o vapor de agua por la superficie de intercambio del aparato.
Aerotermos eléctricos
El calor es generado mediante el flujo de aire a través de resistencias eléctricas como elemento intercambiador.
Los aerotermos eléctricos son más sencillos de instalar, mientras que los aerotermos de agua, necesitan de una red de distribución del fluido, así como de un generador primario (caldera). En ocasiones los aerotermos se pueden conectar a una enfriadora y en este caso pueden actuar como emisores de frío. Existen también aerotermos eléctricos portátiles para cubrir demandas puntuales.
Ventajas del uso de aerotermos para naves industriales
Las ventajas de implantar este sistema de climatización de naves industriales con aerotermos en su instalación son las siguientes:
- Elevada eficiencia energética
- Bajo consumo de combustible, perfecto para climatizar nave industrial
- Bajas emisiones de CO y como consecuencia, bajo impacto ambiental.
- Reducción del efecto invernadero
- Disminución de la estratificación térmica
- El mantenimiento en general es sencillo y rápido. Periódicamente se deberá realizar la comprobación de presiones y consumos, así como la limpieza de baterías y filtros.
Instalación de aerotermos industriales
La instalación de los aerotermos industriales es sencilla. Los aerotermos industriales pueden instalarse en pared o techo y ofrecen una gran variedad de posibilidades para la proyección de aire de forma horizontal o vertical. Convirtiéndose en un sistema de calefacción para granjas avícolas perfecto.
Elegir el sistema de climatización industrial adecuado es necesario teniendo en cuenta variables como volumen, maquinaria instalada, renovaciones necesarias y condiciones climáticas. Si el sistema elegido es poco potente no climatizará debidamente su instalación. Si la potencia es excesiva, el aparato será más caro y su factura energética se incrementará más de lo necesario.
En SEGUAS te ayudamos a dar con el sistema de climatización industrial que mejor se adapte a tu instalación. Además, contamos con un servicio de mantenimiento que garantiza el correcto funcionamiento de todas nuestras instalaciones. Puedes llamarnos al 976 45 55 85 , rellenar este formulario de contacto o hablar con tu gestor técnico comercial de SEGUAS de tu zona
hola quisiéramos contactar con uds para sustituir aerotermos de agua por eléctricos.