Termografía. Aplicaciones en el mantenimiento industrial
El uso de cámaras termográficas para el análisis de los sistemas eléctricos, mecánicos y de proceso térmico es fundamental para conocer el estado de la instalación y su correcto funcionamiento.
¿Qué es la termografía infrarroja?
La termografía infrarroja es una técnica que permite medir temperaturas a distancia según la intensidad de radiación infrarroja que emiten los objetos.
Las cámaras termográficas simulan un escáner y la temperatura de los objetos invisible para el ojo humano se convierte en una imagen visible con distintos puntos que informan de la temperatura en cada punto.
Ventajas de la Termografía
Entre las diferentes ventajas de la utilización de cámaras termográficas para trabajos de mantenimiento industrial destacamos las siguientes.
Mantenimiento preventivo. Las cámaras termográficas permiten obtener imágenes de la distribución de temperatura en equipos eléctricos y mecánicos y así detectar por ejemplo recalentamientos de manera fiable que podrían llegar a provocar fallos en la instalación
Eficiencia en el consumo de energía. Las cámaras termográficas detectan los puntos en los que se producen ineficiencias energéticas por pérdidas de frío o de calor.
Medición sin contacto. La termografía infrarroja, con la ventaja de poder medir a distancia y sin contacto, es fundamental en cualquier programa de mantenimiento ahorrando tiempo y dinero al cliente al evitar interrumpir su proceso productivo
Disminución de tareas de mantenimiento. Las cámaras termográficas al medir la temperatura permiten una detección temprana de incidencias así como su localización exacta ayudando a una reacción rápida.
Con la termografía infrarroja podemos optimizar el buen funcionamiento de los sistemas de refrigeración y equipos mecánicos o eléctricos. Podemos identificar los siguientes aspectos, entre otros:
Temperaturas a la entrada y salida de los sistemas de producción de frío y calor
Verificación del aislamiento de las tuberías.
Detección de sobrecalentamientos en el cableado y aparamenta en cuadros eléctricos.
Estado de motores, detección de problemas en rodamientos, acoplamientos, poleas…
Análisis de los elementos de difusión (rejillas, difusores) y su flujo de aire, temperaturas de retorno e impulsión
Localización de fugas
En conclusión, con un mantenimiento preventivo mediante el uso de cámaras termográficas obtendrás información clave para detectar incidencias y evitar paradas indeseadas.
Si necesitas asesoramiento técnico o una empresa de confianza que se encargue del mantenimiento industrial integral de tu instalación ponte en contacto con nosotros en el número de teléfono 976 45 55 84 o escríbenos un correo electrónico a seguas@seguas.com. Podemos ayudarte.
¿Qué son los aeroenfriadores adiabáticos? Los aeroenfriadores adiabáticos son sistemas de refrigeración industrial que permiten conseguir temperaturas de fluido a refrigerar por...
Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación para proporcionar una mejor experiencia de uso y contenidos para ti, por favor acepta su uso.